ZONAS INDUSTRIALES EN LA REPÚBLICA MEXICANA
- cbt1b151626
- 19 feb 2016
- 2 Min. de lectura
GUADALAJARA
Capital del estado de Jalisco, conserva un aire colonial. En el año de 1980, el centro histórico y sus minas se declararon Patrimonio cultural de la Humanidad. Aún conserva monumentos, construcciones y calles que la convierten en una urbe única. Esta ciudad es un importante centro financiero, industrial y comercial; también destaca por sus actividades turísticas. En 2008 se consideró como la metrópoli del futuro en México por ser una ciudad de rápido crecimiento y en 2009 fue la segunda ciudad en América del Norte por tener el mayor potencial monetario.
MONTERREY
Capital del estado de Nuevo León, se considera como el polo industrial de México, ya que cuenta con un importante número de industrias situadas en la zona: metalúrgicas, siderúrgicas, mecánicas, alimentarias, químicas, cementeras y textiles. Este centro se destaca en las últimas décadas por el rápido desarrollo que ha tenido, gracias a la explotación de sus yacimientos de hierro, hulla, plomo y metales preciosos.
Tuvo un crecimiento distinto a varias ciudades del sur y centro del país, ya que se encontraba lejos de los centros urbanos virreinales. A partir del siglo XIX fue cuando se convirtió en un importante eje industrial y tecnológico. Es el estado con la economía más fuerte del país, convirtiéndose en una metrópoli que se ha desarrollado desde el sector manufacturero hasta el de servicios y de conocimiento.
CIUDAD DE MÉXICO
Es la metrópoli donde se toman las decisiones más importantes de la vida política del país. Aún mantiene construcciones del período virreinal en zonas como el Centro Histórico. Las principales empresas de la república mexicana se encuentran establecidas en esta urbe.
Por lo mismo, estas tres ciudades se han considerado también como “ciudades del futuro” ya que han mostrado interés por impulsar más la innovación científica y tecnológica. Gracias a la industrialización, México fortalecerá el desarrollo y puede dejar de ser llamado de tercer mundo como lo es en la actualidad.

Kommentare